Título original: The rest of us live here
Autor: Patrick Ness
Editorial: Nube de Tinta
Páginas: 250
Precio: 16,95
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
Saga: No
- SINOPSIS -
¿Qué pasa si no eres el Elegido? ¿El que se supone que tiene que luchar contra zombis, fantasmas come-almas, o lo que resulten ser estas luces azules y muertes misteriosas?¿Qué pasa si eres como Mike? Él solo quiere pasar el verano con sus amigos, y quizás atreverse a pedirle para salir a Henna antes de que alguien haga saltar el instituto por los aires. Otra vez.
¿Es que si no vas a salvar el mundo, tu vida no puede ser especial e interesante? Aunque quizás no tanto como la de tu mejor amigo, el Dios de los Gatos...
- RESEÑA -
La idea inicial de este libro es
que pasaría si el protagonista de la obra
no fuera el típico héroe, él chico o la chica que es elegido por alguna
fuerza desconocida y que es quien termina salvando al mundo. Una idea que, a priori, me parece sencilla y a la vez original.
Porque qué demonios, ¿nunca os habéis preguntado qué pasa con el resto de
personajes, los que quedan en el fondo? Pues esta es precisamente su historia.
En cuanto a los personajes, creo
que con unos cuantos rasgos Patrick Ness les ha otorgado una personalidad bastante definida, unas más profundas que otras. Mi favorito ha sido Mike, el chico con
trastorno obsesivo-compulsivo y con tendencia a infravalorarse. Me ha
parecido un personaje muy natural y con
momentos adorables. Luego está su hermana Mel, que también ha pasado lo suyo, y todavía intenta recuperarse,
pero, eso sí, con mucha fuerza de
voluntad y carácter. También tenemos a Jared,
que es el personaje más misterioso de todos y tiene más relación con la
trama paranormal de lo que a él le gustaría. Por último tenemos a Henna, que la verdad, es la que menos me ha
gustado. No sabría decir porqué, no es un personaje insufrible, y también
resulta natural, pero supongo que para mi gusto la pintan demasiado perfecta.
Todo ello rodeado por un ambiente de familias disfuncionales
(con lo que me gustan a mí estas familias), con unos padres que a veces dudas
si merecen ese calificativo. No obstante, me ha gustado la evolución de Alice, la ambiciosa madre de Mike y Mel, que por
fin se decide a mostrar lo importante que son sus hijos para ella.
Junto a la trama propia de los
personajes principales, y ayudada por grandes subencabezados en cada capítulo, se desarrolla paralelamente una trama fantástica, con unas criaturas
llamadas Inmortales que, la verdad, podrían ser cualquier otro tipo de
seres porque poca importancia llegan a tener.
El estilo narrativo de Patrick Ness me gusta mucho. Es llano y directo,
sin florituras y con frases a veces un poco abruptas. Esto hace que la lectura me resulte muy ágil, aunque
quizá he echado en falta algo de tensión en los capítulos.
En mi opinión el punto flojito de esta novela es precisamente que las cosas “fuertes” que
suceden en la historia pasan muy de lado y desdibujadas, quedando a veces
la historia algo floja. Pero claro, esa es precisamente la gracia de la novela,
como decía, centrarnos en los eternos personajes secundarios mientras la
historia de acción sucede, ellos son observadores,
pero no participan activamente.
Lo que más me ha gustado ha sido sin duda el final, sobre todo las
últimas páginas, porque expresan la clara evolución que ha sufrido Mike, y la madurez de todos los personajes hacia la
edad adulta, hacia la toma de sus propias decisiones, que marcarán sus vidas.
En resumen, Los demás seguimos aquí es una
novela más de personajes que de acción, que muestra la madurez y el cambio a la
edad adulta de unos jóvenes con vidas normales y a la vez con sus propios
problemas.
Muchas gracias a Nube de Tinta por el envío del ejemplar
Hola!! tratándose de Patrick Ness es lógico que se trate de un libro que profundice más en los personajes, sentimientos y familias y no en acción. Tenia ganas de leer una reseña porque, por un lado me encantó Un monstruo viene a verme y por otro tengo miedo que me decepcione al compararla. Veo que la historia merece la pena, así que me la apunto
ResponderEliminarbesos
¡Hola! Me gustaría leerme este libro ya que su anterior, un monstruo viene a verme me dejo buenas sensaciones y me gustaría seguir leyendo a este autor :) Gracias y un beso!!^^
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado en general, a pesar de lo que comentas :) A mí esta novela no me llama demasiado la atención, aunque reconozco que antes de saber de qué iba quería leerla porque me han recomendado bastante al autor y por el título pintaba bien, pero es que después leí la sinopsis y no me convenció mucho, así que dudo mucho que la lea, sobre todo después de leer tu opinión :')
Gracias por la reseña. ¡Besos!
Tengo muchas ganas de leer este libro, y de probar al autor, más después de ver la película de Un monstruo..
ResponderEliminar¡Besitos!
Hola. Despues de leer Un monstruo viene a verme, tengo muchas ganas de leer este libro del mismo autor. Ahora ya se un poco mejor que esperar. Seguro que el final tambien me encanta. Besos.
ResponderEliminar¡Hola! ^^
ResponderEliminarAunque "Un monstruo viene a verme" no me ha parecido la octava maravilla que todos dicen, es un libro que me ha gustado bastante, así que me apetece repetir con el autor. Este ya lo tengo en mi lista, y el argumento me causa mucha curiosidad, así que seguramente lo leeré pronto. Tiene muy buena pinta.
Besos!