Título original: James Potter and the Hall of Elders' Crossing
Autor: George Norman Lippert
Editorial: no editado en España
Formato: ebook
Es muy difícil ser el hijo de una leyenda, y para James Potter, el hijo de El Chico que Vivió, el primer año en Hogwarts se presenta más difícil que para la mayoría. En el colegio de magia James conocerá a nuevos amigos y tendrá que enfrentarse a un desafío cuando sorprende a un intruso muggle en los terrenos del colegio, aunque nadie parece creerle porque ¿cómo iba a conseguir un simple muggle colarse en Hogwarts? Eso, junto con la llegada a Hogwarts de una delegación de profesores y alumnos de la escuela americana Alma Aleron a los que rodea una conspiración que pretende acabar con las leyes de secretismo, que impiden que los muggles conozcan el mundo mágico harán de este primer curso de James toda una aventura.
En este libro acompañamos al primogénito de Harry Potter en su primer año en Hogwarts. La parte nostálgica me ha encantado, porque el señor Lippert ha sabido llevarnos a los pasadizos, las escaleras móviles, el bosque prohibido y al campo de quidditch como si fuera ayer y acompañaramos al famoso trío. En ese aspecto no tengo queja.
La trama en sí es un poco flojilla, no llega a la altura de la complejidad que imbuía Rowling (claro que ella tuvo muchos más libros para formar el entramado completo). Pero bueno, es decente y entretiene.
Lo que no me ha gustado pero naaaada es el tinte americanista que tiene. El autor es estadounidense, y claro, como tienen que ser los reyes del mambo, pues por narices tenía que introducir elementos americanos aquí. Tenemos nada más y nada menos que una escuela americana de intercambio, la Alma Aleron, con sus alumnos y sus profesores. Estos profesores son los que van a tener casi toda la relevancia. Ah, y Zane, uno de los amigos de James también es estadounidense. En fin...
Un detalle encantador son las apariciones de los personajes que todos conocemos, con especial importancia de Harry, que tiene sus momentos como jefe de los aurores.
Los personajes están bien definidos. James tiene la sombra de su padre desde el principio, cosa que le condicionará. Sus amigos Ralph y Zane tienen sus puntos fuertes. Podemos ver a Ted Lupin (al cual tenía muchasganas de ver) como sucesor de los gemelos Weasley, con su propio grupo, los Gremlins, algo así como loas Merodeadores del futuro.
En resumen, es una lectura amena, que lógicamente solo recomiendo a las personas que les guste Harry Potter, sino no tiene mucho sentido leerlo. Tiene sus puntos buenos y sus puntos malos, y aunque no me haya encantado como las originales, si que me ha animado los suficiente para leer la continuación.
Puntuación: 3.5 / 5
- Descarga legal de la novela: http://www.jamespotterseries.com/JPHEC_info.html
- Si a alguien le ineresa conocer al autor, os dejo esta estupenda entrevista que le hicieron en el blog Lee. Sueña. Vuela
Hola! tengo ganas de leer este libro sobre todo por la parte nostálgica, lo tengo esperando en mi e-reader, y cuando termine con los pendientes me voy a poner con el. Una pena los muchos toques estadounidenses. Ya vere que tal...
ResponderEliminarGracias por compartir tu opinión.
Un beso!
Todavía no lo leí .A ver si me pongo con él ^^
ResponderEliminarNo sé si me gustará mucho lo de las americanadas xD
Besos
No creo que vaya a leer este libro. La saga Potter no ha llegado por ahora a mis estanterías y no creo que en un futuro cercano lo haga.
ResponderEliminarbuff no creo que lo lea xDD la idea es buena pero para que esa idea, en mi humilde opinión tenga éxito de verdad, tiene que ser escrita por la que creo Harry Potter ... aunque no niego mi curiosidad
ResponderEliminarNo conocía este libro!!
ResponderEliminarA mi me encanta HP pero no creo que lea este porque quiero quedarme con el buen sabor de boca que me dejó J.K. Rowling. De hecho ni siquiera voy a leer Quidditch a traves de los tiempos y los otros libros relacionados con Harry Potter. Me quedo con la saga y ya no leo más, no quiero saturarme ^^
Pues mira, me encanta Harry Potter y ahora que he "comenzado" a leer por el libro electrónico quizá lo descargue y me lo lea ^^
ResponderEliminarMe parece interesante que sea la historia del hijo aunque no me hace tanta gracia que esté tan americanizado.
Un saludo,
~El Club de las Sebaduras~
~El Imperio de las Bellotas~
Nunca va a ser como J.K. de eso no cabe duda pero tengo curiosidad por estos libros desde que supe de ellos.
ResponderEliminarEstaba indecisa, porque amo HP, pero me ayudó saber que Rowling le dio su bendición al autor para que los siguiera escribiendo me hace pensar que tienen que estar bien o ella no dejaría que utilizara su historia.
besito
Resulta apasionante que vuelvan a aparecer en ocasiones los mismos escenarios de la saga... habrá que subir de nuevo por las escaleras móviles con Potter Jr. ¡Qué buen rato! Riku, un beso
ResponderEliminarYo es que no soy muy fan de leer fanfics de series tan famosas como HP, si que he leido dramiones por hay pero no me veo leyendo el libro del hijo de Harry y si lo hiciera seria de manos de J.K Rowling pero se agradece mucho tu reseña ^^
ResponderEliminarBesitos!!
Yo leía montones de ronxhermi hace años XD. este el primero largo que he leído.
EliminarSaludos ^^
No es mi tipo de libro favorito para leer, pero me lo apunto
ResponderEliminarUn saludo
No me llama mucho pero a la vez tengo curiosidad xD así que no descarto leerlo pero por ahora paso.
ResponderEliminarNo me lama demasiado esta vez...
ResponderEliminarpero gracias por la reseña!
un beso!
Hola!!
ResponderEliminarNo me llama, la verdad.
Un beso!
A mí no me suelen hacer gracia estas cosas porque me parece que son una copia o se aprovechan del éxito de otros... pero bueno, si lo miras de otra manera el autor puede ser un fan como tu o como yo que quiere dar su visión de la historia a conocer. Si lo veo por ahí le daré una oportunidad :)
ResponderEliminarPor cierto, ya te he afiliado wii :D Ah, y otra cosa. Al final vas a la quedada bloggera de Mundo de los sueños??? Es por ir o no ir, que eres la única que conozco de los que van >.< Un besito
Hombre, yo creo que el señor lo hizo por afición, porque tiene prohibido venderlo, por tema de derechos de autor, así que es sin animo de lucro.
Eliminarte contesto a tu blog lo de la quedada, que no se si leerás esto XD
jaja parece interesante^^
ResponderEliminarBSS...desde el blog de Fr@nela
¡Hola guapi! por lo que nos cuentas pinta muy bien pero no he leído Harry Potter así que este por ahora lo voy a dejar pasar.
ResponderEliminarGracias por la reseña
¡UN besazo!
No sabía de este libro, pero me da repelus el tinte americano, igual y luego me animo. Mil besitos
ResponderEliminar