Crónicas lunares 1: Cinder
¡Hola!
He aquí mi primera reseña, que por suerte es una novela relativamente nueva. No es mía, es un préstamo de una amiga, ¡gracias!
Bueno, como es la primera, no se que tal saldrá, si se me dará bien o mal esto de reseñar. Yo me seguire esforzando, espero que os guste.

Autora: Marissa Meyer
Editorial: Montena
Colección: Ellas
Páginas: 428
Precio: 16,95
Saga: Crónicas lunares
Sinopsis de la editorial.
¿Y si el destino de la tierra
dependiera de una sola chica?
Cuando
Cinder conoce a Kai, el príncipe de Nueva Pekín, el mundo está patas arriba.
Una plaga mortal está causando estragos entre la población del reino, y los científicos trabajan contrarreloj para encontrar una posible vacuna. Tras la infección de Peony, la hermanastra y única amiga de Cinder, esta se ve obligada a trasladarse al hospital para participar como voluntaria en las pruebas médicas que está llevando a cabo el misterioso doctor Erland, unas pruebas a las que ningún otro participante ha sobrevivido.
Pero, para sorpresa de todos, Cinder saldrá con vida?
Y no solo eso: en el hospital se descubrirá un secreto de su pasado que podría cambiar el futuro del mundo? Y unir a Cinder y Kai de forma inesperada.
Una plaga mortal está causando estragos entre la población del reino, y los científicos trabajan contrarreloj para encontrar una posible vacuna. Tras la infección de Peony, la hermanastra y única amiga de Cinder, esta se ve obligada a trasladarse al hospital para participar como voluntaria en las pruebas médicas que está llevando a cabo el misterioso doctor Erland, unas pruebas a las que ningún otro participante ha sobrevivido.
Pero, para sorpresa de todos, Cinder saldrá con vida?
Y no solo eso: en el hospital se descubrirá un secreto de su pasado que podría cambiar el futuro del mundo? Y unir a Cinder y Kai de forma inesperada.
Reseña
Al
ser una revisión del cuento de La Cenicienta, tenemos por supuesto un
príncipe, una madrastra y dos hermanastras. Pero más o menos aquí acaban las
coincidencias con el clásico infantil. Bienvenidos a una cenicienta futurista,
un libro de ciencia ficción aderezado con algo de romance.
Nos
adentramos en el universo lunar de la mano de Cinder, una mecánica cyborg (o
ciborg) que no recuerda su pasado antes de los siete años.
Un
punto a su favor es que, para variar, la novela está narrada en tercera
persona. Personalmente ya me cansan los libros en primera persona contados por
una protagonista supuestamente fuerte, o encantadora, o simpática. Me cuesta
más de lo normal empatizar con dichas heroínas. Lo dicho, tercera persona, con
dos puntos de vista diferenciados: Cinder y el príncipe Kai (con menor
protagonismo y menos capítulos).
En
cuanto a los personajes, bueno, no los destacaría excesivamente. Es decir
Cinder no está mal, es muy apañadita la chica, y con los pies en la tierra.
Pero Kai, no sé, no me convence. Vale, es un príncipe, pero eso de que sea tan
“perfecto”…no me va.
En
cambio, me han gustado mucho el doctor Erland, y sobre todo la androide Iko. Su
fuerte personalidad y sus comentarios han sido de lo mejorcito de la novela.
Algo
que flaquea mucho a mi parecer es el ritmo. Fue un libro que empecé con muchas
ganas, con una historia con garra, que a medida que avanza se va desinflando.
Creo que la autora se expande demasiado en algunos detalles que llevan al
tedio. Todo ello para precipitarse en un último capítulo vertiginoso, en el que
se cuenta prácticamente todo, de forma un pelín inverosímil.
He
leído en otros blogs que va a ser una tetralogía cuya protagonista cambia en
cada libro. No obstante, este libro queda muy abierto, y espero que en las
próximas entregas se entremezclen las historias y vayan concluyendo todas las
tramas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario